German Casetti

Taller de letrismo en Managua

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Si tenemos en cuenta que el Todo es la suma de las partes, cualquier cosa que les diga o les muestre, será una porción..asi que si vamos por partes les cuento que al tiempo de seguir esa carrera sin podios ni diplomas que es la vida nómade, he relacionado una parte de esa vida al arte, y que esa parte ha tenido que dividirse entre la música, con sus multiples variedades, y la pintura. Siempre les fui infiel a una con la otra...
Siempre les fui leal.
Del menester de la pintura, una parte la ocupó el filete, los murales y una profesión que me acompañó 20 años, de cuyos centenares de trabajos casi no hay registro fotográfico, puesto que por entonces no se concebía la idea de un blog. Algunas de las pocas fotografías fueron rescatadas en esta página junto con los trabajos actuales.
Podrá parecer que una parte de una parte de una parte...es un fragmento muy pequeño, pero tengan en cuenta que toma una dimensión gigantesca a partir de este momento...que puedo compartirlo con ustedes.
Gracias!

Punto y aparte








Que es el Filete?

El filete es un estilo artìstico desarrollado principalmente en Buenos Aires, muy vinculado a la imagen de esta ciudad y principalmente a la del tango, aunque no nace en ese ambiente, sino como arte decorativo de carros (primeras décadas del siglo XX); posteriormente pasa al camión cuando en Bs. As. se prohibe la "tracción a sangre", y en menor medida a los autobuses.
Tiene su época de esplendor entre las décadas del 50 y el 70, donde queda definitivamente asociado con la ciudad de Bs. As, y especialmente con el Tango.
En ese momento todo el filete pasaba por las manos de aprox. 8 ó 10 personas. El fileteador trabajaba directamente con la carrocera (fabricante de las "cajas" de los camiones ), por lo que èste es considerado su medio.
Ya había sobrevivido a la desaparición del carro, y cuando se dejó de filetear en los autobuses y camiones, es cuando, una nueva generación abre el filete a un estilo de pintura únicamente estética, alejado del entorno que lo vió nacer, y del medio utilitario.
Hoy se desconoce el número exacto de fileteadores, pero no dejan de ser un puñado, en su mayoria en Bs. As. Varios de ellos exponen regularmente y también trabajan por encargo a nivel internacional.
Hay muy pocos residiendo de forma permanente en el extranjero.


What the "filete" is?

The fileteado, is a popular and decorative art typical from Buenos Aires. Its streamlined shapes are of intense colouring and they are painted so as to create the feeling of volume. Flowers, ribbons, acanthus leaves, dragons and birds are features of its repertoire, which are combined with sayings and pictures of popular characters.

Special Art works
In the same way as Tango musically defines Buenos Aires, the fileteado constitutes its iconography. Both artistic manifestations are characterized by their popular origin. Nowadays, and due to its present relevance, the ornamented painting is also an original king of design typical of Argentina and widely acknowledged abroad.


Fileteado History
The fileteado has born in the cart factories of our city in the early twentieth century. It was a decorative activity spontaneously developed by the masters of this craft, until it gradually turned into a pictorical genre. It was also used on trucks and public transport until the 70s, when it began to have a widespread use.


Archivo del blog

  • ►  2011 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
  • ►  2010 (2)
    • ►  junio (2)
  • ►  2009 (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2008 (4)
    • ▼  marzo (1)
      • Taller de letrismo en Managua
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)

Contactar:

Germán Casetti

germancasetti@gmail.com

gcasetti@hotmail.com

Telf. Barcelona:
(+34) 666 04 66 01

Telf. Costa Rica:
(+506) 85 06 46 70

Germán Casetti.Todos los derechos reservados. Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: moorsky. Con la tecnología de Blogger.